(créditos: Planck Surveyor, VIRGO, PT, Naval Research Lab., DASI)
Ir a: [ descripción | fechas y horarios | programa | ejercicios | libros | other resources ]
En este curso se dará una introducción a la cosmología moderna, haciendo énfasis en los tests que dan sustento al modelo del Big Bang y describiendo los últimos avances teóricos y observacionales. Se tratarán temas relacionados con la expansión del Universo, la medición de distancias cosmológicas, la abundancia de elementos livianos, la formación de grandes estructuras astrofísicas, la radiación cósmica del fondo de microondas y las múltiples observaciones actuales que sugieren la existencia de un alto contenido de materia y de energía oscura en nuestro Universo.
Carácter : Curso de postgrado u optativo de grado para la Licenciatura en Ciencias Físicas.
Duración : 1 Cuatrimestre (Segundo Cuatrimestre de 2003)
Requisitos : Trabajos prácticos de Física Teórica I y II .
Evaluación : Trabajos prácticos, por aprobación de ejercicios resueltos (a entregar aproximadamente a los 10 dias de finalizado cada tema), Examen Parcial escrito (prefinal) y Examen Final oral. Los estudiantes de doctorado, además, deberán preparar un tema especial.
Las clases comenzaron el Martes 19 de agosto [y terminaron el 5 de diciembre].
Las clases se dictaron los dias* : Martes (A12) y Viernes (A11), de 13hs a 17hs, ambas en el
Pabellón I (FCEyN) de la Ciudad Universitaria.
Informes: harari@df.uba.ar o
gangui@df.uba.ar
*
Programa
Ejercicios
El parcial fue el martes 25 de noviembre a las 10:00 hs en el aula de seminarios del IAFE.
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
El programa nuc123 está aquí.
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
El programa cmbfast está aquí.
Cosas (muy) basicas para su instalacion aquí.
Una corrida de ejemplo aquí.
Un archivo de datos observacionales de las anisotropias en DT/T
aquí.
"Plan B" [aquí]
"Plan C" [aquí]
Archivos
compressed PostScript (.ps.gz), o
PDF (.pdf).
Para los que aun no se las arreglan con linux
-y son conscientes de que en breve les hara falta- aqui tienen una
Introducción a
UNIX
e Introducción Básica de
Fortran, y
más
Fortran. [y también cómo hacer para grabar en
floppys]
(cortesía de Darío Mitnik)
Charlas Sobre Temas Especiales:
A definir con los docentes. Entre los temas a elegir están
Viernes 28/11: Leonardo Pellizza:
Medición de parámetros cosmológicos utilizando supernovas.
Martes 2/12: Mónica Forte:
Anisotropías en la radiación cósmica de fondo.
Viernes 5/12: Carlos Vigh:
Lentes gravitacionales débiles y shear cósmico.
Libros
Un libro que toca todos los temas relevantes con el adecuado detalle;
es el libro empleado en el curso de
cosmología de hace un par de años, y el que usaremos
es este curso. Hay [oppsss..] una copia en la hemeroteca del Dpto de Física.
Una buena introducción. Actualizado con las últimas
observaciones. Es el libro empleado en el curso de
cosmología 2002 y será muy util también en este curso.
Hay una copia en la hemeroteca del Dpto de Física.
Se concentra principalmente en los modelos inflacionarios. Incluye
igualmente una buena introducción al modelo estándar.
Un libro muy completo y claro. Contiene todos los temas relevantes del
modelo estándar e incluye desde teoría de campos hasta
la astrofísica observacional actual. Hay una copia en la
hemeroteca del Dpto de Física.
Escrito por alguien que vivió la madurez de la cosmología como
ciencia. Una autoridad. Contiene todos los temas del curso y mucho más.
Hay una copia en la hemeroteca del Dpto de Física.
Libro de referencia para toda una generación de
cosmólogos. Incluye todos los temas, sobretodo en astropartículas.
Hay una copia en la hemeroteca del Dpto de Física.
Una buena y actualizada introducción a las lentes gravitacionales y
microlensing. Hay una copia en la hemeroteca del Dpto de Física.
Un clásico (como el buen vino, se añeja pero no
envejece). Incluye todos los temas de la cosmología
estándar. Hay una copia en la hemeroteca del Dpto de Física.
Other Resources
Page last updated: December 9, 2003 |
![]() back to IAFE home page |
![]() Back to Phys Dept |
![]() back to GRQTG home page |