Agujero negro en primer plano | Por
primera vez observaron energía emergiendo del
centro |
 | El agujero negro MCG-6-30-15. Las líneas de energía siguen el trazado de
los campos magnéticos Foto:
Esa/NASA |
| |
|
Uno de los más deslumbrantes y misteriosos personajes del bestiario cósmico deleitó a los astrofísicos con una muestra de su poderío.
Los telescopios de rayos X del satélite XMM-Newton, lanzado al espacio desde la Guayana Francesa por la Agencia Espacial Europea (ESA), lograron capturar la imagen de efluvios
de energía escapando del agujero negro supermasivo MCG-6-30-15. Según los autores del trabajo, que fue aceptado por la publicación británica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, "es la primera vez que se ve energía saliendo de un agujero negro, y no entrando".
Como si fuera un dínamo eléctrico, el agujero negro gira y bombea energía -a través de una red de líneas magnéticas- hacia el gas que lo rodea. "La gravedad en esta región parece ser tan intensa que la trama misma del espacio se enrosca
en torno del agujero negro, arrastrando las líneas del campo magnético con ella -explicó Joern Wilms, de la universidad alemana de Tuebingen-. Los campos magnéticos se estiran
alrededor del agujero negro, frenando su rotación, y la fricción eleva aún más la temperatura de la región."
Según el doctor Alejandro Gangui, del Instituto de Astronomía y Física del Espacio, ya existen teorías que explicarían este fenómeno. "En 1977 -afirma-, Blandford y Znajek sugirieron que sería posible extraer energía de un agujero negro en rotación. Se piensa que la energía extra
podría originarse en la fricción (o energía de frenado del agujero) que el campo magnético de la materia que rodea al agujero ejerce sobre él. Al rotar, éste arrastra
el espacio, y en la región cercana al borde las líneas de campo magnético también son arrastradas. Por la resistencia, el agujero pierde energía de rotación, que es transferida al gas circundante."
Los agujeros negros son objetos cósmicos capaces de comprimir la masa de millones de millones de soles en una región más pequeña que el sistema solar. Como resultado, estos verdaderos caníbales
celestes poseen una fuerza de gravedad tan descomunal que ni siquiera la luz puede emerger de su interior.
Nora Bär
|
|